Salta al contenido principal
Introducción al derecho penal democrático
0%
Anterior
Datos del curso
Calendario MDPYDPP
Avisos
Introducción
Objetivos
Contenido
Calendario del módulo
Encuesta a estudiantes: evaluación del proceso educativo de las maestrías del INEJ
Tema 1 | Fundamentos para un sistema penal democrático
Docente
Moreno Hernández, M. (2018). Función e importancia de la dogmática penal. En Dogmática penal y política criminal. Editorial Ibáñez & Ubijus.
Reyna Alfaro, L. M. (2016). Contenido material del bien jurídico-penal. En Derecho penal: Parte general, temas claves (pp. Gaceta Jurídica.
García-Pablos de Molina, A. (2009). Concepto de Derecho penal. En Derecho penal: Parte general. Editorial Universitaria Ramón Areces.
Binder, A. M. (2004). El Derecho penal como conjunto de límites a la violencia del Estado: Principios y garantías, alcance de la jurisdicción penal. En Introducción al Derecho penal (2.ª ed. actualizada y ampliada). Editorial Ad Hoc.
Busato César, P. y Sandro Montes Huapaya (2009). Introducción al derecho penal. Fundamentos para un sistema penal democrático, INEJ, Nicaragua.
“Derecho penal y Poder punitivo”, por Eugenio Raúl Zaffaroni, Juez de la Corte IDH y Cofundador del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua
Actividad 1: Foro de aportes y comentarios
Retroalimentación
Actividad 2: Ensayo
Retroalimentación
Tema 2| Límites constitucionales del ejercicio punitivo Derecho penal democrático
Docentes
(2004) Binder M., Alberto. Principio de lesividad y la relevancia social de la acción y de la omisión. En Introducción al Derecho procesal penal. Segunda edición actualizada y ampliada. Editorial Ad-Hoc, Argentina.
(2011) Compendio Temático de Derecho penal. Vidaurri Aréchiga Manuel. Editorial Porrúa. México.
El IUS PUNIENDI (La Potestad Punitiva) Curso de Derecho penal. Parte General. Diego-Manuel Luzón Peña, editorial Hispamer, s/a
(2002) El derecho penal subjetivo y sus límites. Velázquez V., Fernando. Manual de Derecho penal, parte general. Editorial Temis, Bogotá.
Material de estudio sobre El principio de lesividad. Aspectos fundamentales.
Sentencia No. 06-2010
Muñoz Conde, F. (2012). La generalización del derecho penal de excepción: tendencias legislativas y doctrinales. Revista Ciencia Jurídica, 1(1), Universidad de Guanajuato.
Derecho penal y el Estado de derecho. Bacigalupo Zapater, Enrique. Editorial Jurídica Chile. Santiago de Chile 2005.
El Estado social y democrático de derecho, la corte penal internacional y el principio de non bis in idem. Higuera Corona, Jorge. Revista del Instituto de la Judicatura Federal. Poder Judicial Federal. México, D.F. 2007.
Material de estudio obligatorio en video: Principios constructivos del sistema del Derecho penal por el Prof. Dr. E. Raúl Zaffaroni, Magistrado de la Corte IDH
Podcast sobre la utilidad práctica de los principios limitadores del ius puniendi en el proceso penal especialmente en la fase de investigación y la intermedia
Actividad 3: Foro de aportes y comentarios
Retroalimentación
Actividad 4: Trabajo individual
Retroalimentación
Tema 3 | La teoría del delito y de la pena y su función en el Estado democrático y social de derecho
Docentes
(2001) Houed Vega, Mario. Algunos aspectos importantes en el estudio y la aplicación de la teoría del delito. En Código penal de Nicaragua: Comentado, concordado y actualizado. Sergio J. Cuarezma Terán, Sergio. Editorial HISPAMER.
(1982) Mir Puig, Santiago. Función de la pena y la teoría del delito en el Estado social y democrático de derecho. Segunda edición revisada. Bosch Editorial. Barcelona
Puntos claves sobre la función de la pena y la teoría del delito en el Estado social y democrático de derecho
Puntos claves sobre la evolución, funcionalidad y aplicaciones contemporáneas de la teoría del delito en el marco del Derecho penal democrático.
La teoría del delito, por E. Raúl Zaffaroni, Juez de la Corte IDH Co-Fundador del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica
Material de consulta en la Biblioteca Tirant lo Blanch
(2004) González Cussac, José Luis. Derecho penal y teoría de la democracia. En Documentos Penales y Criminológicos Volumen 2 Ernesto Pedraz Penalva Eugenio Raúl Zaffaroni Sergio J. Cuarezma Terán (Directores), editorial Hispamer, Managua, Nicaragua.
(2001). García Cavero, Percy. Acerca de la función de la pena.
(2001). Elbert, Carlos Alberto. El control sin Estado y sin políticas criminales en América Latina globalizada.
Actividad 5: Foro de aportes y comentarios
Retroalimentación
Actividad 6: Trabajo individual
Retroalimentación
Siguiente
Panel lateral
Categorías
Todas las categorías
Posgrado
Especialidades
Especialidad en Ciencias Forenses y Criminalística sobre la prueba científica
Especialidad en Ciencias Forenses y Criminalística sobre la prueba científica (II Edición)
Especialidad en la protección de los bienes públicos y el papel fiscalizador de los organos de control
Especialidad en la protección de los bienes públicos y el papel fiscalizador de los organos de control (I Edición)
Maestrías
Maestría en Ciencias Forenses y Criminalística
Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses (II edición)
Maestría en Ciencias Penales
Maestría en Ciencias Penales (I Edición)
Maestría en Ciencias Penales (II Edición)
Maestría en Compliance
Maestría en Compliance (II Edición)
Maestría en Derecho Administrativo
Maestría en Derecho Administrativo (V Edición)
Maestría en Derecho Administrativo (VI Edición)
Maestría en Derecho de los Negocios Internacionales
Maestría en Derecho de los Negocios Internacionales (I Edición)
Maestría en Derecho Empresarial
Maestría en Derecho Empresarial (I edición)
Maestría en Derecho Empresarial (II edición)
Maestría en Derecho Internacional
Maestría en Derecho Internacional (III Edición)
Maestría en Derecho Internacional (IV Edición)
Maestría en Derecho Internacional (V Edición)
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal (XVIII Edición)
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal (XIX edición)
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia (II Edición)
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia (III Edición)
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial (I Edición)
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial (II Edición)
Maestría en Derecho Tributario
Maestría en Derecho Tributario (II Edición)
Maestría en Derecho Tributario (III Edición)
Maestría en Educación Superior
Maestría en Educación Superior (II Edición)
Maestría en Educación Superior e Investigación (III Edición)
Maestría en Derecho Público
Maestría en Derecho Público (III Edición)
Educación continua
Diplomados
Diplomado en Herramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos
Diplomado en Heramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos (I Edición)
Diplomado en Heramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos (II Edición)
Diplomado Especializado en Compliance
Diplomado Especializado en Compliance (I Edición)
Justicia Administrativa
Justicia Administrativa (II Edición)
Derechos humanos y Juicio Justo
Derechos humanos y Juicio Justo (III Edición)
Cursos de actualización
Curso de actualización Sistemas de justicia penal
Curso de actualización Sistemas de justicia penal (II Edición)
Curso de actualización sobre Derechos Humanos
Curso de actualización sobre Derechos Humanos (II Edición)
Curso de actualización sobre el derecho de petición como requisito fundamental para el Cumplimiento de la Justicia Administrativa
Curso de actualización sobre el derecho de petición como requisito fundamental para el Cumplimiento de la Justicia Administrativa (II Edición)
Curso de actualización sobre La corrupción y el Derecho Penal
Curso de actualización sobre La corrupción y el Derecho Penal (III Edición)
Curso de actualización sobre la función de la teoría del delito bajo un Estado democrático y social de Derecho
Curso de actualización sobre la función de la teoría del delito bajo un Estado democrático y social de Derecho (I Edición)
Curso de actualización sobre la
introducción
a la teoría del caso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de actualización sobre la
introducción
a la teoría del caso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de actualización sobre la mediación penal en el entramado de la justicia alternativa
Curso de actualización sobre la mediación penal en el entramado de la justicia alternativa (III Edición)
Curso de actualización Política criminal, intervención mínima y populismo punitivo
Curso de actualización Política criminal, intervención mínima y populismo punitivo (II Edición)
Curso de actualización sobre las etapas del proceso en el sistema penal acusatorio
Curso de actualización sobre las etapas del proceso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de gestión y asignación de créditos en programas de pregrado, grado y posgrados
Curso de gestión y asignación de créditos en programas de pregrado, grado y posgrados (I edición)
Pruebas técnicas
Página Principal
Portal INEJ
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Acceder
Categorías
Colapsar
Expandir
Todas las categorías
Posgrado
Especialidades
Especialidad en Ciencias Forenses y Criminalística sobre la prueba científica
Especialidad en Ciencias Forenses y Criminalística sobre la prueba científica (II Edición)
Especialidad en la protección de los bienes públicos y el papel fiscalizador de los organos de control
Especialidad en la protección de los bienes públicos y el papel fiscalizador de los organos de control (I Edición)
Maestrías
Maestría en Ciencias Forenses y Criminalística
Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses (II edición)
Maestría en Ciencias Penales
Maestría en Ciencias Penales (I Edición)
Maestría en Ciencias Penales (II Edición)
Maestría en Compliance
Maestría en Compliance (II Edición)
Maestría en Derecho Administrativo
Maestría en Derecho Administrativo (V Edición)
Maestría en Derecho Administrativo (VI Edición)
Maestría en Derecho de los Negocios Internacionales
Maestría en Derecho de los Negocios Internacionales (I Edición)
Maestría en Derecho Empresarial
Maestría en Derecho Empresarial (I edición)
Maestría en Derecho Empresarial (II edición)
Maestría en Derecho Internacional
Maestría en Derecho Internacional (III Edición)
Maestría en Derecho Internacional (IV Edición)
Maestría en Derecho Internacional (V Edición)
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal (XVIII Edición)
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal (XIX edición)
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia (II Edición)
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia (III Edición)
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial (I Edición)
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial (II Edición)
Maestría en Derecho Tributario
Maestría en Derecho Tributario (II Edición)
Maestría en Derecho Tributario (III Edición)
Maestría en Educación Superior
Maestría en Educación Superior (II Edición)
Maestría en Educación Superior e Investigación (III Edición)
Maestría en Derecho Público
Maestría en Derecho Público (III Edición)
Educación continua
Diplomados
Diplomado en Herramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos
Diplomado en Heramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos (I Edición)
Diplomado en Heramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos (II Edición)
Diplomado Especializado en Compliance
Diplomado Especializado en Compliance (I Edición)
Justicia Administrativa
Justicia Administrativa (II Edición)
Derechos humanos y Juicio Justo
Derechos humanos y Juicio Justo (III Edición)
Cursos de actualización
Curso de actualización Sistemas de justicia penal
Curso de actualización Sistemas de justicia penal (II Edición)
Curso de actualización sobre Derechos Humanos
Curso de actualización sobre Derechos Humanos (II Edición)
Curso de actualización sobre el derecho de petición como requisito fundamental para el Cumplimiento de la Justicia Administrativa
Curso de actualización sobre el derecho de petición como requisito fundamental para el Cumplimiento de la Justicia Administrativa (II Edición)
Curso de actualización sobre La corrupción y el Derecho Penal
Curso de actualización sobre La corrupción y el Derecho Penal (III Edición)
Curso de actualización sobre la función de la teoría del delito bajo un Estado democrático y social de Derecho
Curso de actualización sobre la función de la teoría del delito bajo un Estado democrático y social de Derecho (I Edición)
Curso de actualización sobre la
introducción
a la teoría del caso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de actualización sobre la
introducción
a la teoría del caso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de actualización sobre la mediación penal en el entramado de la justicia alternativa
Curso de actualización sobre la mediación penal en el entramado de la justicia alternativa (III Edición)
Curso de actualización Política criminal, intervención mínima y populismo punitivo
Curso de actualización Política criminal, intervención mínima y populismo punitivo (II Edición)
Curso de actualización sobre las etapas del proceso en el sistema penal acusatorio
Curso de actualización sobre las etapas del proceso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de gestión y asignación de créditos en programas de pregrado, grado y posgrados
Curso de gestión y asignación de créditos en programas de pregrado, grado y posgrados (I edición)
Pruebas técnicas
Página Principal
Portal INEJ
Posgrado
Maestrías
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal
Resumen
Información del curso
Introducción al derecho penal democrático
Profesor:
Coordinación Maestrías
Profesor:
Alicia Tapia
Skill Level
:
Beginner