Salta al contenido principal
El Derecho procesal penal y el proceso penal en los sistemas juridicos del civil law y del common law
0%
Anterior
Datos del curso
General
Avisos
Bienvenida
Docente
Objetivos
Contenido
Calendarización
Sistema de evaluación
Tema 1. Introducción al Derecho norteamericano
Introducción
Objetivos
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, ¿Qué es un sistema jurídico_. Librería Bosch, España. pp 1 - 22
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, El Derecho formal y el Derecho no formal, Librería Bosch, España. pp 23 - 41
Friedman, L.(1998). Introducción al Derecho Norteamericano, Los orígenes del Derecho Norteramericano,Librería Bosch, España. pp 42 - 66
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, La estructura del Derecho Norteamericano_ Los tribunales, Librería Bosch, España. pp 67 - 102
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, La estructura del Derecho Norteamericano_ Leyes y legisladores, Librería Bosch, España. pp 103 - 125
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, La estructura del Derecho Norteamericano_ La actividad del ejecutivo,Librería Bosch, España. pp 126 - 144
Friedman, L.(1998). Introducción al Derecho Norteamericano, El Federalismo y la Cultura Jurídica Norteamericana, Librería Bosch, España. pp 145 - 162
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, En el interior de la Caja negra_ La substancia del Derecho, Librería Bosch, España. pp 163 - 181
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, Crímenes y castigos, Librería Bosch, España. pp 182 - 210
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, Derecho Constitucional y Libertades Cívicas, Librería Bosch, España. pp 211 - 235
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, El comportamiento en materias jurídicas, Librería Bosch, España. pp 236 - 258
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, La cultura jurídica_ Legitimidad y moralidad, Librería Bosch, España. pp 259 - 273
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, La abogacía en los Estados Unidos, Librería Bosch, España. pp 274 - 301
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, El Derecho y el cambio social, Librería Bosch, España. pp 302 - 332
Friedman, L. (1998). Introducción al Derecho Norteamericano, El futuro del Derecho en los Estados Unidos, Librería Bosch, España. pp 333 - 345
Actividad evaluativa 1: Ensayo
Actividad evaluativa 2: Ensayo
Tema 2: La comparación common law y el civil law
Introducción
Objetivos
Somma, A. (2015). La traducción jurídica occidental. Introducción al Derecho comparado. Universidad Carlos III de Madrid. España. pp 102-126
Ajani, G. (2010) Característica del common law inglés. En Sistemas Jurídicos Comparados. Lecciones y materiales. Publicacions i Edicions, Universitar Barcelona. España. pp 77-106
Ajani, G. (2010) Tradición de civil law e ius dicere. En Sistemas Jurídicos Comparados. Lecciones y materiales. Publicacions i Edicions, Universitar Barcelona. España. pp 245-258
Ajani, G. (2010) El common law estadounidense en el diseño de la Constitución Federal. En Sistemas Jurídicos Comparados. Lecciones y materiales. Publicacions i Edicions, Universitar Barcelona. España. pp 191 - 230
Ajani, G. (2010) Jueces y doctrina en el common law estadounidense. En Sistemas Jurídicos Comparados. Lecciones y materiales. Publicacions i Edicions, Universitar Barcelona. España. pp 231-244
Ajani, G. (2010) Tradición de common law y stare decisis. En Sistemas Jurídicos Comparados. Lecciones y materiales. Barcelona. Publicacions i Edicions, Universitar Barcelona. España. pp 107- 190
Ajani, G. (2010) . Introducción a la comparación jurídica. En Sistemas Jurídicos Comparados. Lecciones y materiales. Barcelona.
Ajani, G. (2010) Circulación y trasplante de reglas jurídicas. En Sistemas Jurídicos Comparados. Lecciones y materiales. Barcelona.
Actividad evaluativa 3: Tabla comparativa
Tema 3: Fundamentos del sistema judicial penal en el common law
Introducción
Objetivos
Tinoco, A. (2001) El Derecho inglés Common Law y Derecho inglés. El sistema de fuentes del Derecho. La administración de justicia penal. Fundamentos del Sistema de Justicia Penal en el Common Law. Universidad de Sevilla. Esp. pp 19-61.pdf
Tinoco, A. (2001) El Derecho estadounidense Evolución histórica y formación del Derecho estadounidense. Common Law y Derecho estadounidense. Fundamentos del Sistema de Justicia Penal en el Common Law. Universidad de Sevilla. pp 65-75.pdf
Tinoco, A. (2001) El Derecho estadounidense La administración de justicia. Fundamentos del Sistema de Justicia Penal en el Common Law. Universidad de Sevilla España.pp 76-90pdf
Tinoco, A. (2001) El Derecho estadounidense El prosecutor (fiscal). Fundamentos del Sistema de Justicia Penal en el Common Law. Universidad de Sevilla. España.pp 91-106.pdf
Tinoco, A. (2001) El Derecho estadounidense El Grand Jury (El gran jurado). Fundamentos del Sistema de Justicia Penal en el Common Law. Universidad de Sevilla. España. pp 106-118.pdf
Tinoco, A. (2001) El Derecho estadounidense El proceso penal. Fundamentos del Sistema de Justicia Penal en el Common Law. Universidad de Sevilla. España. pp 118-140.pdf
Tinoco, A. (2001) El Derecho estadounidense El Plea bargaining system (Sistema de negociación de la declaración de culpabilidad). Fundamentos del Sistema de Justicia Penal en el Common Law. Universidad de Sevilla. España. pp 140-161.pdf
Derecho Comparado (Common Law & Civil Law)
¿Qué es el common law?
Common law v. Civil law (Para el subtitulo le da clic en configuración, traducción automática y selecciona el idioma de preferencia)
Sistema jurídico common law
Morineau, M. (2003) Introducción al sistema del common law. Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, México.pdf
Actividad evaluativa 4: Tabla analítica
Tema 4: Interpretación de la ley en el Derecho norteamericano.
Introducción
Objetivos
Beltrán, M. (2006) Las primera reglas jurídicas de Estados Unidos, Colombia
Massaro, V. (2015) El sistema jurídico norteamericano
Magaloni, AL. (1997). El juez norteamericano ante la ley. Las técnicas de interpretación del Statu Law, México
Vallarta Marrón, J.L. (2007). La argumentación jurídica en el Common Law y en nuestro sistema romano-germnánico. Dos ejemplos. México
Audios de estudio
Actividad evaluativa 5: Evaluación de desarrollo y análisis
Retroalimentación
Tema 5: El Derecho de Justicia y los modelos procesales penales
Introducción
Objetivos
Colomer Gómez, J.L. (2005), El Derecho procesal penal. En Manual de Derecho procesal penal nicaragüense. Tirant lo Blanch, Valencia.pdf
Colomer Gómez, J.L. (2006) “Adversarial system, proceso acusatorio y principio acusatorio una reflexión sobre el modelo de enjuiciamiento criminal aplicado en los Estados Unidos”, Revista Poder Judicial nº especial XIX.pdf
Jimeno Bulnes, M. (2013). El proceso penal en los sistemas del common law y civil law los modelos acusatorio e inquisitivo en pleno siglo XXI. Justicia Revista de Derecho procesal. Bosch Editor Núm. 2.pdf
Pedraz Penalva, E. (2002). Sistemas de justicia penal En Introducción al Derecho procesal penal (acotado al ordenamiento jurídico nicaragüense). Editorial Hispamer, Managua.pdf
Cuarezma. S.(2023). Fundamento de la reforma de justicia penal
Cuarezma. S. (2023). La reforma del sistema procesal penal
Foro de discusión y debate
Actividad evaluativa 6: Tabla comparativa
Siguiente
Panel lateral
Categorías
Todas las categorías
Posgrado
Especialidades
Especialidad en Ciencias Forenses y Criminalística sobre la prueba científica
Especialidad en Ciencias Forenses y Criminalística sobre la prueba científica (II Edición)
Especialidad en la protección de los bienes públicos y el papel fiscalizador de los organos de control
Especialidad en la protección de los bienes públicos y el papel fiscalizador de los organos de control (I Edición)
Maestrías
Maestría en Ciencias Forenses y Criminalística
Maestría en Ciencias Penales
Maestría en Ciencias Penales (I Edición)
Maestría en Compliance
Maestría en Compliance (II Edición)
Maestría en Derecho Administrativo
Maestría en Derecho Administrativo (V Edición)
Maestría en Derecho de los Negocios Internacionales
Maestría en Derecho de los Negocios Internacionales (I Edición)
Maestría en Derecho Empresarial
Maestría en Derecho Empresarial (I edición)
Maestría en Derecho Internacional
Maestría en Derecho Internacional (III Edición)
Maestría en Derecho Internacional (IV Edición)
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal (XVIII Edición)
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia (II Edición)
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia (III Edición)
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial (I Edición)
Maestría en Derecho Tributario
Maestría en Derecho Tributario (II Edición)
Maestría en Derecho Tributario (III Edición)
Maestría en Educación Superior
Maestría en Educación Superior (II Edición)
Maestría en Derecho Público
Maestría en Derecho Público (III Edición)
Educación continua
Diplomados
Diplomado en Herramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos
Diplomado en Heramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos (I Edición)
Diplomado en Heramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos (II Edición)
Diplomado Especializado en Compliance
Diplomado Especializado en Compliance (I Edición)
Justicia Administrativa
Justicia Administrativa (II Edición)
Derechos humanos y Juicio Justo
Derechos humanos y Juicio Justo (III Edición)
Cursos de actualización
Curso de actualización Sistemas de justicia penal
Curso de actualización Sistemas de justicia penal (II Edición)
Curso de actualización sobre Derechos Humanos
Curso de actualización sobre Derechos Humanos (II Edición)
Curso de actualización sobre el derecho de petición como requisito fundamental para el Cumplimiento de la Justicia Administrativa
Curso de actualización sobre el derecho de petición como requisito fundamental para el Cumplimiento de la Justicia Administrativa (II Edición)
Curso de actualización sobre La corrupción y el Derecho Penal
Curso de actualización sobre La corrupción y el Derecho Penal (III Edición)
Curso de actualización sobre la función de la teoría del delito bajo un Estado democrático y social de Derecho
Curso de actualización sobre la función de la teoría del delito bajo un Estado democrático y social de Derecho (I Edición)
Curso de actualización sobre la
introducción
a la teoría del caso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de actualización sobre la
introducción
a la teoría del caso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de actualización sobre la mediación penal en el entramado de la justicia alternativa
Curso de actualización sobre la mediación penal en el entramado de la justicia alternativa (III Edición)
Curso de actualización Política criminal, intervención mínima y populismo punitivo
Curso de actualización Política criminal, intervención mínima y populismo punitivo (II Edición)
Curso de actualización sobre las etapas del proceso en el sistema penal acusatorio
Curso de actualización sobre las etapas del proceso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de gestión y asignación de créditos en programas de pregrado, grado y posgrados
Curso de gestión y asignación de créditos en programas de pregrado, grado y posgrados (I edición)
Página Principal
Portal INEJ
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Acceder
Categorías
Colapsar
Expandir
Todas las categorías
Posgrado
Especialidades
Especialidad en Ciencias Forenses y Criminalística sobre la prueba científica
Especialidad en Ciencias Forenses y Criminalística sobre la prueba científica (II Edición)
Especialidad en la protección de los bienes públicos y el papel fiscalizador de los organos de control
Especialidad en la protección de los bienes públicos y el papel fiscalizador de los organos de control (I Edición)
Maestrías
Maestría en Ciencias Forenses y Criminalística
Maestría en Ciencias Penales
Maestría en Ciencias Penales (I Edición)
Maestría en Compliance
Maestría en Compliance (II Edición)
Maestría en Derecho Administrativo
Maestría en Derecho Administrativo (V Edición)
Maestría en Derecho de los Negocios Internacionales
Maestría en Derecho de los Negocios Internacionales (I Edición)
Maestría en Derecho Empresarial
Maestría en Derecho Empresarial (I edición)
Maestría en Derecho Internacional
Maestría en Derecho Internacional (III Edición)
Maestría en Derecho Internacional (IV Edición)
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal
Maestría en Derecho penal y Derecho procesal penal (XVIII Edición)
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia (II Edición)
Maestría en Derecho penitenciario y ejecución de la sentencia (III Edición)
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial (I Edición)
Maestría en Derecho Tributario
Maestría en Derecho Tributario (II Edición)
Maestría en Derecho Tributario (III Edición)
Maestría en Educación Superior
Maestría en Educación Superior (II Edición)
Maestría en Derecho Público
Maestría en Derecho Público (III Edición)
Educación continua
Diplomados
Diplomado en Herramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos
Diplomado en Heramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos (I Edición)
Diplomado en Heramientas tecnológicas y entornos virtuales educativos (II Edición)
Diplomado Especializado en Compliance
Diplomado Especializado en Compliance (I Edición)
Justicia Administrativa
Justicia Administrativa (II Edición)
Derechos humanos y Juicio Justo
Derechos humanos y Juicio Justo (III Edición)
Cursos de actualización
Curso de actualización Sistemas de justicia penal
Curso de actualización Sistemas de justicia penal (II Edición)
Curso de actualización sobre Derechos Humanos
Curso de actualización sobre Derechos Humanos (II Edición)
Curso de actualización sobre el derecho de petición como requisito fundamental para el Cumplimiento de la Justicia Administrativa
Curso de actualización sobre el derecho de petición como requisito fundamental para el Cumplimiento de la Justicia Administrativa (II Edición)
Curso de actualización sobre La corrupción y el Derecho Penal
Curso de actualización sobre La corrupción y el Derecho Penal (III Edición)
Curso de actualización sobre la función de la teoría del delito bajo un Estado democrático y social de Derecho
Curso de actualización sobre la función de la teoría del delito bajo un Estado democrático y social de Derecho (I Edición)
Curso de actualización sobre la
introducción
a la teoría del caso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de actualización sobre la
introducción
a la teoría del caso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de actualización sobre la mediación penal en el entramado de la justicia alternativa
Curso de actualización sobre la mediación penal en el entramado de la justicia alternativa (III Edición)
Curso de actualización Política criminal, intervención mínima y populismo punitivo
Curso de actualización Política criminal, intervención mínima y populismo punitivo (II Edición)
Curso de actualización sobre las etapas del proceso en el sistema penal acusatorio
Curso de actualización sobre las etapas del proceso en el sistema penal acusatorio (I Edición)
Curso de gestión y asignación de créditos en programas de pregrado, grado y posgrados
Curso de gestión y asignación de créditos en programas de pregrado, grado y posgrados (I edición)
Página Principal
Portal INEJ
Posgrado
Maestrías
Maestría en Derecho procesal penal acusatorio y adversarial
Resumen
Información del curso
El Derecho procesal penal y el proceso penal en los sistemas juridicos del civil law y del common law
Profesor:
Coordinación académica MDPA
Skill Level
:
Beginner